REGLAMENTO CARRERA POPULAR DE ARGUINEGUÍN 2020 5KM Y 10KM.

ARTÍCULO 1

La carrera popular de Arguineguín de 5 y 10 km, tiene como organizador principal al Ilustre Ayuntamiento de Mogán, a través de la Concejalía de Deportes. La carrera popular de 5 y 10km tendrá lugar el Domingo 8 de Marzo de 2020, en un circuito totalmente urbano, con salida a las 10:00 am y se cerrará el control de meta a las 11:30 horas. También se realizarán las carreras infantiles de 9:30h a 10:00h y una caminata solidaria a las 11:30h.

ARTÍCULO 2

El avituallamiento en carrera será solo líquido ( agua) y estará situado para las dos distancias ( 5 km y 10km) en el punto kilométrico 2,5km al cual podrán acceder 1 vez los de 5km y 3 veces los de 10km.

ARTÍCULO 3

Las inscripciones se abrirán el Sábado día 8 de Febrero 2020 a las 10:00h y se cerraran el Lunes día 2 de Marzo de 2020 a las 23:59h. Existe un cupo máximo de inscritos de 400 entre las dos distancias, para el circuito de 5 y 10km. La distancia de la prueba se desarrolla en un circuito de 5km, por lo que aquellos corredores que realizan el circuito de 5 km darán 1 vuelta y los de 10km tendrán que dar 2 vueltas. La prueba estará bajo el reglamento de carreras en carretera de la IAAF. La empresa contratada para el control del cronometraje velarán por el cumplimiento del reglamento. La salida y llegada se plantea realizar en la avenida de la playa de las marañuelas, a la altura del acceso a la rampa de la playa.

ARTÍCULO 4

En 5km y 10Km, podrán participar atletas de cualquier nacionalidad, federados o no, tal y como se muestra en la tabla inferior de categorías. De acuerdo con el reglamento de la RFEA, se realizarán diferentes clasificaciones tanto en categoría masculina como femenina, en función del año de nacimiento. Cada corredor participa bajo su entera responsabilidad y con un nivel de condición física suficiente para afrontar la prueba. Las clasificaciones se realizarán acorde con el siguiente cuadro: CARRERAS INFANTILES 200 PLAZAS
  • PITUFOS DE 3 A 5 AÑOS ( 2015, 2016 y 2017): 100 Metros. Medallas para todos. Inscripciones gratuitas. 60 plazas
  • BENJAMÍN DE 6, 7 Y 8 AÑOS ( 2012, 2013 Y 2014): 300 Metros. Medallas para todos. Inscripciones gratuitas. 60 plazas
  • ALEVÍN DE 9,10 Y 11 AÑOS (2009, 2010 Y 2011): 600 Metros. Medallas para todos. Inscripciones gratuitas. 40 plazas.
  • INFANTIL / CADETE 12 A 14 AÑOS (2006, 2007 Y 2008):1000 Metros. Medallas para todos. Inscripciones gratuitas. 40 plazas.
CLASIFICACIÓN EN LA DISTANCIA DEL 5KM
  • JUVENILES MASCULINOS Y FEMENINOS: 15 Y 16 años (2004 y 2005) Clasifican los tres primeros.
  • A PARTIR DE LA CATEGORIÍA ABSOLUTO (17 años en adelante 2003, 2002, 2001, 2000, 1999, 1998…. hasta -) MASCULINO Y FEMENINO: la clasificación es general. Clasifican los 5 primeros/as.
CLASIFICACIÓN EN LA DISTANCIA DEL 10KM
  • ABSOLUTO MASCULINOS Y FEMENINOS:nacidos en 17 y 18 años (2003 Y 2002)
  • JUNIOR MASCULINOS Y FEMENINOS: nacidos en 19 y 20 años (2001 y 2000)
  • PROMESA MASCULINOS Y FEMENINOS: 21, 22 y 23 años (1999 , 1998 y 1997)
  • SENIOR MASCULINOS Y FEMENINOS: De 24 a 34 años (1996, 1995, 1994, 1993, 1992, 1991,1990, 1989, 1988, 1987 Y 1986)
Veteranos > Condiciones Masculino y Femenino
  • M35/F35 (1985, 1984,1983,1982 Y 1981) De 35 años a 39 años
  • M40/F40 (1980,1979,1978,1977,1976 ) De 40 años a 44 años
  • M45/F45 (1975,1974,1973,1972 Y 1971 De 45 años a 49 años
  • M50/F50 (1970,1969,1968,1967 Y 1966 ) De 50 años a 54 años
  • M55/F50 (1965,1964,1963,1962 Y 1961) De 55 años a 59 años
  • M+60/F+60 (1960, 1959,1958,1957,…..hasta 1945) De 60 años A 75 años
CLASIFICACIÓN GENERAL 10kM
  • Clasifican los tres primeros.
  • Masculinos y femeninos.
*No se pueden inscribir mayores de 75 años , ya que la poliza de seguro de accidente no acoge asegurados apartir de esta edad. “Para la adscripción en cada categoría, se tendrá en consideración la edad del participante a fecha 31 de diciembre de 2020”.

ARTÍCULO 5

Las inscripciones se podrán realizar a través de la web www.moganenmovimiento o de manera presencial en la piscina municipal de Arguineguín o Pueblo de Mogán.

ARTÍCULO 6

La inscripción es intransferible y supone la aceptación del presente reglamento. Bajo ningún concepto, una vez hecha la inscripción, se podrá transferir la participación a otra persona, amigo o familiar por motivo de no poder acudir el día de la prueba.

ARTÍCULO 7

Sólo se accederá a la devolución del 50% del importe pagado de la inscripción, en caso de lesión o enfermedad, si se presenta un certificado médico a la organización en el lugar designado por ésta. En caso contrario, no se hará reembolso. Certificados laborales no serán admitidos.

ARTÍCULO 8

Los dorsales se recogerán un día en las palmas y otro día en Arguineguín día, lugar y hora designado para ello por la organización, siendo necesario para su retirada un documento oficial (D.N.I. Pasaporte…), sin este documento el dorsal no se entregará. Los dorsales deberán llevarse bien visibles en el pecho durante la totalidad de la carrera. Se permite la retirada del dorsal por otra persona presentando la fotocopia del D.N.I. u original del participante y el original de la persona que lo retira.

ARTÍCULO 9

El control de carrera tendrá la decisión final ante cualquier aspecto vinculante para el transcurso de la prueba. Se establece un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos para completar el recorrido. Después de este tiempo, los participantes que no hayan finalizado deberán retirarse de la vía.

ARTÍCULO 10

La seguridad en la vía pública será responsabilidad de la Policía Local y protección civil de Mogán. Los servicios médicos estarán autorizados a retirar de la prueba a cualquier participante por razones médicas.

ARTÍCULO 11

Todos los participantes recibirán junto con el dorsal un chip (a colocar en la zapatilla) teniéndolo que devolver a la organización en el sitio indicado para ello. Habrá puntos de cronometraje en la salida y llegada y dos puntos de control en el recorrido.

ARTÍCULO 12

La inscripción en la prueba garantizará al corredor que está cubierto por un seguro de responsabilidad civil y de accidente. Todos los participantes oficialmente inscritos estén federados o no estarán cubiertos por una póliza de seguros concertada por la organización que cubriría los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado reglamento, así como los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la prueba. La organización dispondrá de una póliza de seguro de responsabilidad civil según la legislación vigente.

ARTÍCULO 13

Al inscribirse los participantes dan su consentimiento para que la organización de la prueba, por sí mismo o mediante terceras entidades, traten automáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal. De acuerdo con lo que se establece en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. Para hacerlo se deberá solicitar por escrito en la dirección acordada para ello por la organización del evento. Asimismo y de acuerdo a los intereses deportivos, de promoción, distribución y explotación de la prueba para todo el mundo (reproducción de fotografías de la prueba, publicación de listados clasificatorios, etc.) mediante cualquier dispositivo (Internet, publicidad, etc.) y sin límite temporal, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho de reproducir el nombre y apellidos, el sitio obtenido en la clasificación general y la propia del participante, la categoría, la marca deportiva realizada y su imagen.

ARTÍCULO 14

Comportamiento deportivo:
  • Los participantes respetarán las indicaciones de los medios de seguridad, organización, voluntario y /o colaboradores.
  • Quedarán excluidos de la competición los participantes que muestren actitudes violentas o xenófobas, porten armas o arrojen basura fuera del contexto permitido.
  • La organización podrá excluir de la prueba a algunos participantes por comportamientos antideportivos o de falta de respeto hacia los organizadores y/ o el resto de participantes.
Respeto al medio ambiente.
  • La prueba denominada Carrera Popular de Arguineguín se celebra con el máximo respeto al medio ambiente. Para ello la organización ha desarrollado un plan medioambiental que contempla todas las acciones a llevar a cabo para este fin.

ARTÍCULO 15:

Quedan terminantemente prohibidos los vehículos motorizados o bicicletas que no pertenezcan a la organización. Los vehículos motorizados y bicicletas oficiales que realicen el seguimiento de la carrera llevarán una identificación visible en todo momento.

ARTÍCULO 16

Los participantes aceptan cada uno de los artículos de este reglamento y se comprometen honestamente y con honor a no anticiparse al momento de la salida y a cubrir la distancia completa antes de cruzar la línea de meta.

ARTICULO 17: ABANDONO

Voluntario: Si un corredor decide abandonar la prueba deberá dirigirse al puesto de avituallamiento más cercano o a la zona de boxes y comunicárselo al coordinador de dicho puesto para que la organización tome constancia de esta circunstancia. Una vez efectuado esto, si el corredor lo desea puede subirse al coche escoba que le conducirá a la zona de boxes. Por lesión o accidente: Si un corredor sufre cualquier lesión, accidente o similar durante la participación en la prueba deberá tratar de comunicarse con cualquier miembro de la organización para que tome las medidas oportunas. Obligatorio: Si el corredor no entra en meta en los tiempos previsto por la organización para cada una de las pruebas.

ARTÍCULO 18

Supone motivo de descalificación los siguientes puntos:
  • No colocarse el chip en la zapatilla o atado al tobillo debidamente durante la carrera.
  • No realizar el recorrido completo o no pasar por algunos de los controles establecidos.
  • No llevar el dorsal o no llevarlo correctamente colocado en el pecho sin manipular ni doblar.
  • Participar con dorsal asignado a otro corredor.
  • Utilizar un dorsal no autorizado por la organización.
  • Inscribirse con datos falsos
  • No atender a las indicaciones de la organización y / o jueces durante el transcurso de la prueba.
  • Manifestar un comportamiento no deportivo